¿Cómo embalar mercancía peligrosa?

El embalaje de mercancía peligrosa requiere medidas especiales para garantizar la seguridad durante el transporte. No solo se trata de evitar daños a los productos, sino de minimizar riesgos para las personas y el medioambiente. Desde productos químicos hasta materiales inflamables, cada tipo de mercancía tiene regulaciones específicas que deben cumplirse.

Contar con el embalaje adecuado y seguir las normativas establecidas es clave para evitar accidentes, multas y retrasos en la logística. 

Ahora, antes de continuar hay que tener en claro qué se considera mercancía peligrosa para comprender la importancia de un buen embalaje. Las mercancías peligrosas son aquellos productos o sustancias que, por sus propiedades físicas o químicas, pueden representar un riesgo durante su manipulación y transporte. Se clasifican en diferentes categorías según su nivel de peligrosidad y el tipo de daño que pueden causar.

Entre los productos considerados mercancía peligrosa se encuentran:

  • Sustancias inflamables, como gasolina, solventes y pinturas.
  • Gases comprimidos, como el oxígeno industrial o el butano.
  • Materiales corrosivos, como ácidos y productos de limpieza industriales.
  • Sustancias tóxicas o infecciosas, como pesticidas o residuos biomédicos.
  • Explosivos y peróxidos orgánicos, presentes en pirotecnia o fertilizantes.

Por otro lado, no se consideran mercancías peligrosas productos de uso cotidiano como alimentos, ropa, artículos de oficina o electrodomésticos, a menos que contengan sustancias reguladas (por ejemplo, baterías de litio en ciertos dispositivos electrónicos).

¿Cómo debe ser el embalaje de las mercancías peligrosas?

El embalaje debe ser resistente, estanco y adaptado a la naturaleza del producto. Para ello, se deben seguir normativas internacionales como las establecidas por la ONU, la IATA (para transporte aéreo) o el ADR (para transporte terrestre). Estas regulaciones determinan los materiales y formatos adecuados según la clasificación del producto.

Algunos aspectos clave a considerar son:

  • Materiales de embalaje: Dependiendo del tipo de mercancía, se utilizan plásticos reforzados, bidones de acero, contenedores herméticos o cajas de cartón con protección interna.
  • Etiquetado y señalización: Toda mercancía peligrosa debe estar identificada con etiquetas que indiquen su categoría de riesgo (inflamable, tóxico, corrosivo, etc.).
  • Protección interna: Para evitar derrames o reacciones químicas, se emplean materiales absorbentes y separadores que aíslan los productos dentro del embalaje.
  • Sellado seguro: El cierre del embalaje debe impedir fugas o filtraciones. Cintas adhesivas especializadas, tapas de seguridad y precintos son fundamentales.

¿Qué tipos de embalajes podemos encontrar para el traslado de mercancías peligrosas?

El tipo de embalaje varía según la mercancía y el medio de transporte. Existen tres categorías principales:

  1. Embalajes rígidos: Incluyen bidones, contenedores de acero, cajas de plástico resistente y cilindros de alta presión. Son ideales para líquidos inflamables, gases y productos corrosivos.
  2. Embalajes intermedios: Combinan materiales flexibles con refuerzos estructurales, como cajas de cartón con revestimiento interno o sacos con protección plástica. Se utilizan para sustancias en polvo o sólidos con riesgo de reacción química.
  3. Embalajes flexibles: Bolsas de seguridad y films protectores diseñados para contener productos de menor riesgo, como ciertos productos químicos en cantidades limitadas.

Manejar mercancías peligrosas implica cumplir con regulaciones estrictas y minimizar riesgos en el traslado. Un servicio especializado en embalaje y logística garantiza que los productos lleguen a su destino de forma segura y sin contratiempos.

En Más Metros, contamos con experiencia en el manejo de embalajes especializados para distintos tipos de carga, asegurando el cumplimiento normativo y la integridad de cada envío. Si busca un servicio que le brinde tranquilidad y seguridad en su mudanza o traslado de mercancías, estamos listos para ayudarle.

Artículos relacionados
Más Metros Mudanzas y Minibodegas

Queremos ayudarte a encontrar el servicio que mejor se adapta a tus necesidades.
Por favor cuéntanos ¿cuál es el servicio de tu intéres?

Nuestros asesores estan listos para brindarte la mejor atención

Diligencia la siguiente información para que podamos asignarte un asesor y asegurar la calidad de nuestro servicio. Todos los datos serán tratados de acuerdo con la Ley 1582 de 2012.

¡Nuestros asesores están listos para brindarte la mejor atención!

¡Gracias por confiarnos tu servicio! Es importante para nosotros y estamos emocionados de ser parte de este nuevo comienzo en tu vida. Pronto nos pondremos en contacto contigo para brindarte el mejor servicio. ¡Gracias de nuevo por elegirnos!

¡Nuestros asesores están listos para brindarte la mejor atención!