¿Cómo embalar mercancía peligrosa sin correr riesgos?

Cuando se trata de trasladar mercancía peligrosa, la responsabilidad no solo recae en el cumplimiento de las normativas, sino también en la seguridad de los involucrados y del entorno. Las mercancías como productos inflamables, corrosivos o tóxicos pueden representar un riesgo serio si no se manejan correctamente durante el proceso de embalaje y traslado. Además, el movimiento constante del vehículo —frenos, aceleraciones y baches— agrega una capa adicional de complejidad que debe ser considerada.

Este artículo le guiará a través de las mejores prácticas para embalar mercancías peligrosas de manera segura, asegurando que cada artículo llegue a su destino sin contratiempos. A continuación, compartimos recomendaciones clave sobre qué debe tener en cuenta al embalar estos productos, los materiales adecuados y algunos consejos útiles para garantizar la seguridad del proceso de traslado.

¿Qué debe tener en cuenta al embalar mercancía peligrosa?

Al embalar mercancía peligrosa, hay varios factores que deben considerarse para evitar accidentes. Es importante que el embalaje se realice según las especificaciones adecuadas para cada tipo de producto y que cumpla con las normativas nacionales e internacionales. A continuación, destacamos los puntos más relevantes que deben tener en cuenta:

  • Identifique el tipo de sustancia:
    Antes de elegir cómo embalar, asegúrese de conocer la categoría del producto según su nivel de riesgo (inflamable, corrosivo, tóxico, explosivo, etc.). Esto define el tipo de envase, el etiquetado y el tipo de protección adicional que necesita.
  • Verifique la normativa vigente:
    Toda mercancía peligrosa debe cumplir con lo estipulado por la ONU y por la normatividad local. Consulte el Manual de Transporte de Mercancías Peligrosas y verifique los códigos de embalaje, etiquetas y certificados necesarios.
  • Asegúrese de que el envase sea compatible:
    El material del contenedor debe ser resistente y compatible químicamente con la sustancia. Por ejemplo, un químico corrosivo no puede ir en una caja de cartón convencional ni en un plástico que se degrade con el contacto.
  • Use embalaje doble si es necesario:
    Para sustancias líquidas, inflamables o con alta volatilidad, lo recomendable es un sistema de embalaje en capas: un recipiente interno hermético, protegido por un envase externo con material absorbente o de aislamiento.
  • Etiquete correctamente:
    Cada caja, bidón o recipiente debe llevar los símbolos de riesgo visibles, el nombre del contenido, el número de identificación del producto y la clase de peligro a la que pertenece. No etiquetar es tan grave como embalar mal.
  • Considere el trayecto y las condiciones de movimiento:
    El vehículo estará en constante movimiento. Piense en cada bache, curva o frenazo como una prueba de resistencia del embalaje. Use cinchas, soportes antideslizantes o contenedores diseñados para evitar desplazamientos.

Materiales recomendados para el embalaje de mercancía peligrosa

La elección de los materiales de embalaje es crucial cuando se transportan mercancías peligrosas. Utilizar los envases adecuados no solo garantiza la seguridad, sino que también previene posibles daños durante el transporte. A continuación, se presentan los materiales más recomendados para embalar estos productos:

  • Envases certificados UN (bidones, tambores, cajas reforzadas)
  • Plásticos de alta densidad o polietileno para sustancias corrosivas
  • Espumas absorbentes, vermiculita o celulosa para fugas internas
  • Cintas de seguridad de alta adherencia
  • Etiquetas con pictogramas GHS o sistema ONU
  • Pallets estables y esquineros para evitar vuelcos durante el transporte

Es esencial que los materiales sean apropiados para el tipo de mercancía que se está embalando. Además, asegúrese de que los envases cuenten con las certificaciones necesarias para garantizar que cumplen con los estándares de seguridad y de transporte internacionales.

Tips adicionales para evitar accidentes

A la hora de embalar mercancía peligrosa, siempre hay detalles adicionales que pueden marcar la diferencia entre un traslado seguro y uno que represente un riesgo. Aquí compartimos algunos consejos adicionales para mejorar la seguridad durante el proceso de embalaje y transporte:

  • Piense en el peor escenario posible: ¿Qué pasaría si el recipiente cae, se filtra o se voltea? Embale con ese escenario en mente.
  • No llene los envases hasta el tope: Siempre deje un margen de expansión en caso de temperatura elevada o presión.
  • Indique a los transportistas las precauciones específicas de cada carga. No todas las mercancías peligrosas reaccionan igual.
  • Mantenga un inventario claro con cantidades, códigos y condiciones especiales de cada unidad embalada.

Recuerde que, además de tomar las precauciones adecuadas, contar con profesionales en embalaje de mercancías peligrosas siempre es una opción recomendable. Esto reducirá el margen de error y garantizará que todo el proceso se realice correctamente.

El traslado de mercancía peligrosa no solo implica cumplir con regulaciones, sino también garantizar que cada uno de los pasos del proceso sea realizado con el máximo nivel de seguridad. En Más Metros, contamos con la experiencia y los materiales necesarios para embalar correctamente mercancías peligrosas, de acuerdo con los más altos estándares de seguridad.

Artículos relacionados

Diligencia la siguiente información para que podamos asignarte un asesor y asegurar la calidad de nuestro servicio. Todos los datos serán tratados de acuerdo con la Ley 1582 de 2012.

¡Nuestros asesores están listos para brindarte la mejor atención!

¡Gracias por confiarnos tu servicio! Es importante para nosotros y estamos emocionados de ser parte de este nuevo comienzo en tu vida. Pronto nos pondremos en contacto contigo para brindarte el mejor servicio. ¡Gracias de nuevo por elegirnos!

¡Nuestros asesores están listos para brindarte la mejor atención!

Más Metros Mudanzas y Minibodegas

Queremos ayudarte a encontrar el servicio que mejor se adapta a tus necesidades.
Por favor cuéntanos ¿cuál es el servicio de tu intéres?

Nuestros asesores estan listos para brindarte la mejor atención